DONNÉES GÉNÉRALES |
Année du premier vol (ou de design, si seul projet) |
1954 |
Pays | Argentine |
Designer(s) | HORTEN, Walter & HORTEN, Reimar |
Premier constructeur | Club de Planeadores Otto Ballod, Adolfo González Cháves (Bs.As., Argentina) |
Type d'appareil | Aile volante |
Fonction | Entraînement |
SPÉCIFICATIONS TECHNIQUES |
Envergure | 12.4 m |
Longueur | -- |
Hauteur | -- |
Allongement | 7.1 |
Surface alaire | 21 m2 |
Profil aile | Horten |
Masse à vide | 120 kg |
Masse maxi | 210 kg |
Charge alaire | 10 kg/m2 |
Vitesse mini | 45 km/h |
Vitesse maxi | 180 km/h |
Finesse maxi | 21 à 72 km/h |
Taux de chute mini | 0.8 m/s à 60 km/h |
Nb sièges | 1 |
Structure | Bois et toile |
Constructeur(s) |
| ||||||
Infos techniques | Construction argentine sur les plans modernisés de la Horten Ho-I Hangwind. | ||||||
Histoire résumée | En 1949 Daniel Dekker, por entonces presidente del Club de Planeadores Otto Ballod, le solicitó al Dr. Reimar Horten los planos para construir un planeador de entrenamiento monoplaza, de concepción sencilla y barata. Así nació el Horten Ho 1b, un ala volante que no era más que una versión modernizada de un planeador que los hermanos Horten habían desarrollado en Alemania en 1933. Su construcción se inició en González Cháves en 1950, pero como el aparato tenía una concepción bastante compleja, la brigada de trabajo compuesta por el propio Dekker, Francisco Fernández y algunos socios más, tardó cuatro años en terminarlo. Fue inscripto en el Registro Nacional de Aeronaves con la matrícula experimental LV-X17, se iniciaron los ensayos de remolque con auto a principios de 1954. Primero se hizo una serie de saltos, cuya altura se fue aumentando en forma progresiva, hasta que el 2 de mayo de 1954 se lo remolcó con avión y se realizó con todo éxito su verdadero primer vuelo. Este planeador estuvo en servicio durante veinticinco años y en 1988 se llegó a proponer su rehabilitación, aunque luego se abandonó la idea pues hubiera requerido una virtual reconstrucción. Finalmente en el año 2006 se realizó la restauración, y realizó su nuevo primer vuelo en el mes de enero de 2007. El Horten Ho 1b, una verdadera pieza histórica, se encuentra preservado actualmente en el hangar del Club de Planeadores Otto Ballod, en el aeródromo de Adolfo González Cháves (Bs.As.). | ||||||
Liens personnalités | HORTEN, Reimar (Allemagne) HORTEN, Walter (Allemagne) | ||||||
Exemplaires existants |
|
Liens WEB | Site : Volar a Vela . Texte + 3 photos + plan 3 vues + specs. (2017-06-26 CL) |
Livres | Pas de livre référencé. |
Team J2mcL © 2003 -
2025
- Pages optimisées pour Mozilla Firefox